Consultado el Dr. Edgar Giménez sobre las articulaciones de Salud P=FAblica en torno a los eventos sanitarios generados por las inundaciones en la ciudad de Ayolas, el mismo indicó que junto con el Presidente del IPS han recorrido las zonas afectadas para dar una respuesta de manera sinérgica. También explicó la estrategia a ser implementada para hacer sostenible esta respuesta atendiendo a que las inundaciones continuarán. Las afecciones predominantes son las respiratorias y diarreicas seg=FAn lo informado por el Ministro Sustituto.
"Hemos estado en Ayolas con el Presidente del IPS, para que, en el contexto de las inundaciones, en el sector salud el IPS y el Ministerio puedan actuar de manera sinérgica. En ese sentido hemos recorrido las zonas afectadas, hemos relevado un primer n=FAmero de 500 familias. Nos han informado que entre ayer y hoy hay otras 100 familias afectadas", señaló Edgar Giménez.
El profesional informó que han sido evacuadas en su totalidad las familias afectadas por las inundaciones en cuatro puntos de distribución y en este momento está trabajando un grupo de atención a vulnerables de Salud P=FAblica en la zona. "Habíamos atendido ya a 150 personas aproximadamente en dos días, de acuerdo con el =FAltimo reporte hasta el sábado. Predominando enfermedades respiratorias y diarreicas. Hemos reforzado el lote de medicamentos para todo esto", acotó.
También señaló que se ha comprometido un fortalecimiento del Consejo de Salud, en tanto que el Centro de Salud de Ayolas se ha trasladado al local del IPS para resguardar los equipos y el personal. Además, para concentrar en un punto los recursos humanos y tecnológicos y dar resolutividad a los eventos que se puedan presentar.
Por otra parte también informó que ya se han dado indicaciones que en los cuatro departamentos afectados, Ñeembucú, Misiones, Itap=FAa y Alto Paraná, se refuercen con ocho equipos de unidades de atención de la familia, para que, de forma itinerante, estos grupos puedan dar una asistencia permanente a los damnificados por la crecida.
El otro tema preocupante, seg=FAn señaló Giménez, es la respuesta sustentable, "porque esto no es algo que va a durar un mes. Estimamos que va a durar tres meses como mínimo, entonces también estamos haciendo la planificación no solamente de corto plazo, sino que pensando en ese mediano plazo para que tenga sostenibilidad".
"Creemos que la instalación de grupos permanentes dentro de cada región sanitaria, de tal manera que desde la planificación regional se pueda dar asistencia, es la vía correcta dentro de la articulación de las otras instituciones como la Secretaría de Emergencia y otras que están actuando en este momento", finalizó el Dr. Edgar Giménez, itinerante en el cargo de Ministro de Salud P=FAblica.