Como parte del Consejo Ejecutivo de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de su representación en el Consejo, acompaña la delegación que recorre los departamentos afectados por la crecida del Río Paraná.
En este sentido, ayer, el Viceministro de Salud Pública, Dr. Edgar Giménez, encabezó un equipo sanitario que visitó las zonas inundadas de Ciudad del Este - Alto Paraná, a fin de coordinar las acciones destinadas al cuidado de la salud de las poblaciones afectadas. La actividad continuó esta mañana, en el Barrio San Rafael de Ciudad del Este, donde se tuvo contacto con los integrantes del Comité Operativo de Emergencias local y afectados por la situación.
En la ocasión, se expuso el Plan Estratégico que la SEN propone para enfrentar el fenómeno que, según estimaciones técnicas, está previsto se extienda por al menos 3 meses. "El eje central de ese Plan es el impulso de un trabajo multisectorial coordinado, basado en estudios meteorológicos e hidrológicos predictivos y la planificación de una respuesta operativa en base a las necesidades de las comunidades afectadas", explicó el Dr. Juan Carlos Portillo.
Las acciones emprendidas por el COE en Alto Paraná, hasta el momento consisten en la entrega de Kits de alimentos para ollas populares, 100 rollos de carpa plásticas de 48mts c/u, 1200 chapas, 100 colchones, 100 frazadas. Además del censo de las familias afectadas, el adiestramiento a los voluntarios para el llenado de las planillas y la atención medica con personal de la X Región Sanitaria, a cargo del Dr. Arnella.
Los afectados por las inundaciones en la zona de Alto Paraná son recibidos en albergues, como el Colegio Nacional Primer Intendente, la Escuela Yvy Ku´i, Escuela San Rafael, Iglesia San Agustin, Sta. Teresa, Escalinata San Rafael, Carpas Remansito, Carpas San Juan, Escalinata II San Rafael, Escuela las Mercedes, entre otros. "Las escuelas cuentan con energía eléctrica y agua potable, las demás solo con agua potable", señala un informe de la Dirección de ASANED.
El itinerario de la delegación prevé para esta tarde una visita a Itapúa. Mañana continuará con un recorrido por Ñeembucú y Misiones. La representación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social es ejercida por el Dr Juan Carlos Portillo. La Coordinación Operativa de la respuesta sanitaria está a cargo de Carlos Torres Alujas, Director General de Asistencia Sanitaria en Emergencias y Desastres. En el Departamento de Alto Paraná la representación en el Comité Operativo de Emergencias está a cargo del Dr Héctor Arnella, Director de la X Región Sanitaria.