Con el objetivo de unificar los esfuerzos de ayuda humanitaria desarrollada en las diferentes zonas del país; Encarnación (Itap=FAa), Ayolas (Misiones), Ciudad del Este (Alto Paraná) e Itá Cora (Ñeembucú) la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) coordina un grupo de trabajo integrado por ministerios, entes y organizaciones civiles.
Las primeras reuniones de trabajo iniciaron el sábado 24 y domingo 25 y continua hoy lunes en las instalaciones de la SEN dirigida por el ministro-secretario de Emergencia, Camilo Soares, participan representantes del Ministerio de Salud, Secretaría del Ambiente (SEAM), Secretaría de la Niñez, Dirección de Meteorología, Fueras Armadas, Policía Nacional, ANDE, Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Cruz Roja, Sobrevivencia y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El grupo esta dividido en áreas de trabajo para la elaboración de planes respecto a la realización de EDAN (Evaluación de daños y análisis de necesidades), instalación de un COE (Centro de Operaciones de Emergencia) en cada zona afectada, reubicación de afectados, asistencia en seguridad alimentaria, salud y seguridad.
De este encuentro se unificará la estrategia general y se fijará la visita de autoridades a las zonas afectadas para la verificación de la situación de la población afectada.
Cabe aclarar que todas las instituciones y organizaciones mencionadas ya se encuentran trabajando en las zonas inundadas pero de manera dispersa. Con esta coordinación se busca potenciar la ayuda humanitaria.