Fue ayer, luego de las reuniones que mantuvo con autoridades locales y de salud del este del país, donde el tema principal fue la inundación que afecta a la zona. Durante su visita y recorrido, el dr. Edgar Giménez resaltó la importancia del trabajo articulado del Ministerio de Salud con otras instituciones del Estado, como la Gobernación de Alto Paraná, las municipalidades de Ciudad del Este y Presidente Franco y la Entidad Itaipú Binacional.
El Dr. Edgar Giménez, Viceministro de Salud Pública; el Sr. Néstor Aguinagalde, Gobernador de Alto Paraná; el Dr. Héctor Arnella, Director de la X Región Sanitaria - Alto Paraná, entre otras autoridades departamentales recorrieron ayer el Hospital Distrital de Presidente Franco y el futuro Hospital de Traumas de Ciudad del Este para verificar las construcciones y nuevas reformas llevadas a cabo gracias al aporte de la cartera sanitaria, la Gobernación de Alto Paraná, las municipalidades y la Itaipú Binacional.
Futuro hospital de Traumas en Ciudad del Este
Durante el recorrido por lo que sería próximamente el Hospital de Traumas de Alto Paraná, el Viceministro de Salud Pública, Edgar Giménez, señaló que se da gracias a las inversiones del MSP y la Gobernación del departamento. "Esto es posible gracias a una inversión hecha por la Gobernación de 2700 millones de Gs. en infraestructura, y otros 1500 millones de Gs. en instalaciones eléctricas y equipos de refrigeración, lo que nos va permitir contar con centro de traumas, ya que la ocurrencia de accidentes de transito forma parte de la cotidianeidad de Alto Paraná", sostuvo la autoridad del MSP.
Indicó que una vez terminada la construcción, para antes de fin de año según lo señaló el gobernador Aguinagalde, en el lugar se instalará un entomógrafo, 6 camas de terapia intensiva, y nuevas tecnologías de diagnóstico, además de la Región Sanitaria que se trasladará en el predio para contar con un mayor espacio de coordinación.
"Este es un ejemplo de articulación entre las grandes instituciones que tiene el departamento de Alto Paraná, en un esfuerzo de complementación, porque para que esto se pueda hacer realidad unimos esfuerzos y presupuesto; la gobernación invierte en infraestructura y el Ministerio de Salud en equipos, personal e insumos", manifestó el Dr. Giménez.
Hospital Distrital de Presidente Franco
En Presidente Franco también se da un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública, la Gobernación de Alto Paraná, la Itaipú Binacional y la Municipalidad local. "Esta conjunción de factores es lo que busca el gobierno nacional, porque nuestro objetivo es la salud de la población, pero los esfuerzos deben venir de todos los sectores; no solo en el discurso, sino en los actos y en la transferencia de recursos", mencionó el Dr. Edgar Giménez.
Destacó que en la nueva construcción del Hospital, la inversión de la Gobernación orilla los 170 millones de Gs.; además de unos 100 mil dólares de la Itaipu, y la Municipalidad local que tiene un compromiso de aporte anual de 150 millones de Gs. "Esto nos va permitir llegar a 36 o 40 camas de funcionamiento en la distrital", sostuvo el Viceministro.
"Tenemos que buscar acciones que nos permitan proyectar acciones para la construcción de redes de servicio, con estas construcciones vamos a tener una unidad fortalecida en CDE, otra en Franco, también en Hernandarias y Minga Guazu; con todo esto y la instalación de las 15 unidades de salud de las familias vamos a mejorar enormemente el desempeño del departamento", finalizó el representante de la cartera sanitaria.